
jueves, 18 de septiembre de 2008
Los Nikis.

lunes, 28 de julio de 2008
Otra noche sin dormir.

Después de este breve momento en el que creíamos que el viejo nos la iba a pegar sentados se levanta para dar un concierto con sus mejores temas, los de ayer, los de hoy y los de siempre con alguna que otra novedad en su repertorio de directo, alguna joya solo apta para fans del carabanchelero.
Cuando ya no se podía pedir nada más aparece en escena la madre, los barricada, todo un elenco de personajes del rock tocando como en Murciano se dice "a pijo sacao", todos los grandes temas que les han hecho estar donde están: Sofokao, Okupación, Blanco y negro, No hay tregua..... y la lista se extiende, pero el autentico climax llega cuando todas las bandas se juntan para darnos un deleite de canciones conjuntas entre las que destaco la muy humilde Mi tiempo de Rosendo que tocada con dos batería, cuatro guitarras, y mil wattios sonó, como decirlo bien....... De puta madre.
Aquello fue todo un festival toda una noche sin dormir y toda una aventura para volver a coger el coche de vuelta, aquello fue autentica pasión por el ruido.
sábado, 31 de mayo de 2008
Hotel California
Y es ahí donde voy yo queridos cremosos de mis entrañas, a la letra de esta canción. Cuando hablas con gente o lees foros en internet, la gente opina y da su punto de vista diciendo lo que ellos creen que quiere decir la letra o que nos intentaban contar estos tíos.
Y es que el poder de la música es increíble. Las canciones nos hacen libres, narran nuestras emociones, nos hacen pensar, disfrutar, llorar o recordar. Os voy a dejar la letra en español y en inglés y el link del video con los Eagles tocando el tema en directo, así como otro link de un foro en el que unos latinoamericanos muy chéveres opinan sobre la letra y hay gente que dice cosas muy pero que muy interesantes.
En una oscura carretera desierta, viento frío en mi cabello, cálido olor de colitas que se levanta por el aire. Adelante, a la distancia, vi una luz brillante, mi cabeza se volvió pesada, y mi vista se opacó. Tuve que detenerme para pasar la noche, Allí estaba ella, parada en la puerta; escuché la campana de la misión y pensaba para mí: "Este podría ser el cielo o el infierno" Entonces, ella prendió una vela y me mostró el camino, había voces en el corredor, creí escucharles decir: Bienvenido al Hotel California, lugar tan adorable. Hay mucho espacio en el Hotel California, en cualquier momento del año, lo puedes encontrar aquí. Su mente está orientada hacia Tiffany, ella tiene el Mercedes Benz, tiene muchos jovencitos muy bonitos, a los que llama amigos. ¡Cómo bailan en el patio!, dulce sudor de verano. Algunos bailan para recordar, algunos para olvidar. De modo que llamé al Capitán, "Por favor, tráigame vino". Él dijo, "No hemos tenido ese licor aquí desde 1969". Y todavía se siguen escuchando aquellas voces a lo lejosDesperté a media noche, sólo para escucharles decir: Bienvenido al Hotel California, lugar tan adorable. Ellos se la viven en el Hotel California. Qué agradable sorpresa. Trae tus coartadas. Espejos en el techo, la champaña rosa en el hielo. Y ella dijo"Todos nosotros somos prisioneros aquí, de nuestros propios medios". Y en las habitaciones del amo, se juntan para el festín. Lo apuñalan con sus navajas de acero, pero no pueden matar a la bestia. Lo último que recuerdo, es que corría hacia la puerta. Tenía que encontrar el pasaje de regreso al lugar en donde estaba antes. "Relájate", dijo el vigilante, "estamos programados para recibir. Puedes checar tu salida en cualquier momento, pero nunca te puedes ir".
sábado, 5 de abril de 2008
Clapton is God.

sábado, 8 de marzo de 2008
Sin generación.

Después de este tiempo de inactividad, entre exámenes y la vuelta a la rutina, pasando por un breve proceso de limpieza hepática vuelvo, pero no para comentar un disco, ni para comentar una peli si no para realiza conjuntos una mini reflexión que solo comprenderán unos pocos de mi generación.
No consigo que me cale Nirvana, creo que no soy el único, scorpions me da grima y ya ni te cuento la nueva ola de franz ferdinandssss (lo pongo en plural porque hay cien mil grupos que suenan igual pero desconozco el nombre de estos), dentro de esta desubicación musical en la que me encuentro, y creo que no solo, optas por rescatar los viejos casetes de tu padre.
Tu padre, ese simpático personaje con el que íbais a la playa en un viaje por carreteras secundarias en un fantástico seat ronda última generación. Este señor te bombardeaba con cintas de Los Ramones o de David Bowie, te machacaba incesantemente con algún disco de bob dylan y al final cuando le decías: "¡padre!, esto es un rollo, pon Paco Pil que es mas marchoso" el te contestaba con un disco de los stooges y te decía:" hijo esto si que es potencia" a la vez que apuntaba esta frase que más tarde vería como verdad universal "cuando crezcas lo entenderás" y aquí me tienes 18 años después con cinco discos de Dylan, toda la discografía de Iggy y los Stooges y un recopilatorio de Dire Straits, eso solo para empezar no me voy a poner a alardear de toda mi colección.
A la conclusión que quiero llegar es que tarde o temprano regresamos a las raíces, donde la revolución musical empezó, donde empezó la elegancia pero con un pequeño problema, jamás vivimos ese momento y jamás podremos comprender esas canciones al cien por cien de manera que mi conclusión es: Somos demasiado jóvenes como para no escuchar lo nuevo pero demasiado viejos como para aceptarlo como bueno, somos la pseudo generación de los setenta.
lunes, 28 de enero de 2008
Cuenta conmigo.

No en vano, nunca habíamos hablado directamente de películas más allá de el último vals que en realidad es un concierto filmado y la entrada sobre el k-billy supersound que aunque tarantinesca, iba realmnte ligada a la música.
Y aunque probablemente existan decenas y decenas de películas más conocidas, más populares y más célebres, hoy vengo a hablaros de una peli que, personalmente merece toda mi admiración.
Cuenta conmigo es una peli del 86 que narra la historia de 4 chavales de un pueblo americano que se lanzan a la búsqueda de un cadáver de un niño de su edad. A través de ese hilo conductor se nos ofrece una historia muy atractiva y amena. Podríamos decir que el tema alrededor del cual giran las aventuras de los chicos (que tienen aproximadamente unos 12 años) es la amistad. Pero además de esa idea, es cierto que aparecen otros subtemas como las relaciones familiares, los sentimientos que sólamente mostramos a los amigos de verdad, nuestros miedos o la incertidumbre que nos inunda cuando nos enfrentamos a un futuro más que incierto. Regad todo eso con dosis de fino humor y ya tenéis como resultado "Cuenta Conmigo". (Especialmente graciosa es la historia de Culograsa en el concurso de tartas que es contada en la hoguera durante una de las noches) Las comparaciones con Los Goonnies son más que probables. De hecho,si no me equivoco, uno de los chavales, de cuyo nombre no me puedo acordar, creo que también apareció en la peli de Richard Donner. Pero yo prefiero "Cuenta Conmigo". En realidad el guión está basado en la novela de Stephen King "The body". Pero es que si ya el largometraje es bastante entretenido, tiene una banda sonora que ya es para caerse de culo. Podemos escuchar a los Coasters, unos niggars que tenían una clase y una elegancia sublime. También encontramos a el killer Jerry Lee Lewis o a los Del Vykings con su mítico "Come go with me".Por no hablar del archiconocido y multiversioneado "Stand by me" que da título a la muvi. Vamos, música que ya, en estos tiempos de bulerías bulerías, paraguas, intuiciones o micrófonos, no se escucha en la radio. Malditos sean los 40 principales. Dios nos coja confesaos.
En fin, cremosillos, peli perfecta para sábado por la tarde con tu mantica y en tu sofá. Y disco para escuchar a todas horas. Si me hacéis caso tocaréis el cielo de la elegancia.